San Geronimo, Colinas de california C.P. 22647, Tijuana, Baja California - México.

Powerbi vs tableau: 2 herramientas y la verdadera batalla por la Dominación del Análisis de Datos
Introducción
El análisis de datos se ha convertido en un componente esencial para entender, interpretar y capitalizar la vasta cantidad de información disponible. A medida que las organizaciones buscan extraer insights valiosos de sus conjuntos de datos, la elección de las herramientas adecuadas desempeña un papel crucial en este proceso dinámico, tales como Powerbi vs tableau.
Desde soluciones robustas de Business Intelligence hasta plataformas especializadas en ciencia de datos, el mercado de herramientas de análisis de datos ofrece un abanico diverso de opciones. Herramientas como Microsoft Power BI, Tableau, y Google Data Studio se han destacado por su capacidad para transformar datos en visualizaciones impactantes y comprensibles.
En esta exploración del análisis de datos, nos sumergiremos en el fascinante mundo de estas herramientas, examinando cómo cada una contribuye al proceso de descubrimiento y presentación de información valiosa en un mundo cada vez más orientado por datos.
Microsoft Power BI
Microsoft Power BI se destaca como el software líder en visualización de datos en el mercado en este año 2024, con un enfoque particular en Business Intelligence. Su origen se remonta a 2010, cuando Terry D’Hers, Amir Netz y Ron George, empleados de Microsoft, se propusieron crear una versión más amigable de SQL Reporting Services.
Esta potente herramienta combina dos elementos esenciales: una suite de análisis con más de 250 fórmulas que permite extraer conclusiones precisas de los datos, y un programa de visualización que ofrece la belleza y flexibilidad esperadas de una versión actualizada de Microsoft.
Para comenzar con Power BI, es necesario tener acceso a diversas fuentes de datos, que pueden ir desde archivos de Excel y bases de datos en línea hasta sistemas empresariales como Oracle y SAP, entre otras. Al abrir Power BI, puedes conectar estas fuentes y comenzar a limpiar y transformar tus datos mediante la herramienta Power Query.
Esta herramienta no solo automatiza los procesos de limpieza, sino que también supera a la competencia, siendo parte esencial de lo que hace a Power BI tan poderoso. A través de la aplicación de medidas calculadas, tablas calculadas y más de 250 funciones en un lenguaje propio llamado DAX, puedes analizar tus datos de manera profunda y personalizada, aprovechando todo el poder de SQL.
Para culminar tu proyecto, crearás dashboards que podrían describirse como obras de arte numéricas, aunque a veces el proceso pueda presentar desafíos. Aunque algunas herramientas pueden parecer inflexibles y las paletas de colores pueden no ser las más ideales, es innegable que Microsoft Power BI es una herramienta esencial utilizada por más del 36% de las empresas a nivel mundial. Indudablemente, se ha convertido en una pieza fundamental en la carrera de cualquier analista de datos.

Tableau
Tableau, una herramienta destacada para la creación de impactantes dashboards, ofrece la posibilidad de diseñar visualizaciones de aspecto profesional sin quebrantar tu presupuesto. Inicialmente concebido en 2003 por Pat Hanrahan, Christian Chabot y Chris Stolle, Tableau nació con la misión de aplicar los principios fundamentales de Edward Tufte, tal como se presenta en su influyente libro “The Visual Display of Quantitative Information” —una suerte de guía sagrada para los entusiastas de la visualización de datos.
Este programa, que se ha convertido en una herramienta de referencia, fue adquirido por Salesforce en 2019 por la asombrosa cifra de 15.7 mil millones de dólares. Puedes acceder a una versión gratuita desde su página, aunque Tableau tiende a asumir que puede realizar la limpieza de datos por ti; sin embargo, se recomienda suministrar datos ya depurados, ya sea a través de SQL o Excel.
Una vez que has cargado tus datos, te encuentras frente a un lienzo en blanco, listo para plasmar tu próxima obra maestra, que podría ser el próximo gran dashboard para presentar los resultados trimestrales. Tableau te brinda la capacidad de crear más de 24 tipos diferentes de gráficos para exhibir tus datos. No obstante, su auténtico poder radica en la personalización de estos gráficos, permitiéndote desarrollar infografías auténticamente espectaculares, sin pizca de sarcasmo.
Además, puedes configurar funciones analíticas para profundizar en tus datos y compartir tus creaciones dentro de tu intranet corporativa, aunque esta función solo está disponible en la versión de pago. Por otro lado, la comunidad activa en Internet comparte abiertamente sus visualizaciones, proporcionándote una fuente inagotable de inspiración para tus próximos informes. En resumen, Tableau se erige como una herramienta poderosa y accesible, capaz de transformar datos en representaciones visuales asombrosas.

¿Que ventajas tiene el Análisis de Datos en Tableau sobre Miscrosoft Power BI?
Tableau y Power BI son dos herramientas líderes en el campo del análisis de datos y la visualización, cada una con sus propias fortalezas y características distintivas. Aunque ambas comparten algunos propósitos similares, tienen diferencias notables.
Ventajas que se suelen atribuir a Tableau sobre Power BI:
- Interactividad y experiencia de usuario
- Visualización de datos avanzada
- Manejo de datos en tiempo real
- Flexibilidad en fuentes de datos
- Experiencia en grandes conjuntos de datos
- Desarrollo de dashboards estéticamente atractivos
¿Que ventajas tiene el análisis de datos en Microsoft Power BI sobre Tableau?
Algunas ventajas que se suelen atribuir a Power BI sobre Tableau incluyen:
- Integración con el ecosistema microsoft
- Costo
- Facilidad de uso y curva de aprendizaje
- Actualizaciones frecuentes
- Capacidades de inteligencia artificial (ia)
- Conexión a diversas fuentes de datos, muchas.
- Colaboración y compartir informes de forma gratuita
Cuadro comparativo de costos
Microsoft Power BI
Cuenta gratuita
Cree informes completos e interactivos con análisis visuales a su alcance de forma gratuita.
Gratuito
Power BI Pro
Acceda a informes de Power BI compartidos con usted y publique los suyos para un impacto aún mayor.
USD$10.00
por usuario al mes
Power BI Premium por usuario
Conceda licencias a usuarios específicos con características de escala empresarial.
USD$20.00
por usuario al mes
Power BI en Microsoft Fabric
Comparta informes con usuarios que no tengan licencias de pago y obtenga acceso a las cargas de trabajo de Microsoft Fabric con una sola capacidad.
Precio Variable
Tableau
Tableau Creator
Para científicos de datos, analistas, equipos de TI… En definitiva, todas las personas que analizan datos sin procesar y administran entornos de datos.
75,00 US$
Por usuario por mes (facturado anualmente)
Tableau Explorer
Para usuarios corporativos que editan dashboards de análisis existentes, pero no los crean desde cero.
42,00 US$
por usuario por mes (facturado anualmente)
Tableau Viewer
Para todas las personas que utilizan información a partir de los datos para hacer su trabajo, pero no realizan su propio análisis.
15,00 US$
por usuario por mes (facturado anualmente)
Analista de datos (Business Intelligence Analyst) – ¿Qué es?
Sí lo que quieres es entrar al mundo de la ciencia de datos pero no cuentas con los conocimientos para hacerlo. Checa este video de A2 Capacitación, que habla de lo que es un Business Intelligence Analyst, o BI Analyst.
Conclusión

Power BI y Tableau son dos herramientas líderes en el campo de la visualización de datos y el análisis empresarial, cada una con sus propias fortalezas y características distintivas.
Power BI, desarrollado por Microsoft, se destaca por su integración fluida con otras herramientas de Microsoft y su enfoque amigable para los usuarios de Excel. Ofrece una curva de aprendizaje más suave para aquellos familiarizados con el ecosistema de Microsoft y proporciona una solución eficaz para la creación de informes y paneles interactivos.
Por otro lado, Tableau es conocido por su capacidad avanzada de visualización y su enfoque intuitivo para la creación de dashboards interactivos. Ofrece una amplia variedad de opciones de visualización y proporciona una flexibilidad significativa en la personalización de informes. Tableau se destaca especialmente en entornos donde la creatividad y la exploración visual son fundamentales para el análisis de datos.
En última instancia, la elección entre Power BI y Tableau dependerá de las necesidades específicas de cada usuario o empresa. Aquellos que busquen una integración perfecta con el ecosistema de Microsoft y una curva de aprendizaje más suave pueden preferir Power BI, mientras que aquellos que valoren la capacidad avanzada de visualización y la flexibilidad en el diseño de informes pueden optar por Tableau. Ambas herramientas ofrecen soluciones poderosas y contribuyen al impulso de la toma de decisiones informada en el ámbito empresarial.