San Geronimo, Colinas de california C.P. 22647, Tijuana, Baja California - México.

El internet de las cosas: 2 Componentes claves del Internet de las cosas
Aplicaciones del IoT mas populares
El Internet de las cosas (IoT) tiene aplicaciones en una amplia variedad de sectores. Desde la gestión inteligente de la energía y la agricultura hasta la salud y el transporte, las posibilidades son casi ilimitadas. La automatización y la eficiencia son pilares clave en la implementación del IoT.
1. Controladores smart por voz

Google Home Voice Controller
El controlador de voz en un dispositivo Google Home utiliza la tecnología de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural para entender y ejecutar los comandos hablados por el usuario. Además, estos dispositivos suelen integrarse con otros dispositivos y servicios compatibles con el ecosistema del Asistente de Google.
Costo aproximado: $130 USD

Amazon Echo
El control por voz en Amazon Echo se realiza a través de Alexa. Los usuarios pueden activar Alexa diciendo la palabra de activación predeterminada (por ejemplo, “Alexa”) y luego proporcionar comandos o hacer preguntas. Estos comandos pueden incluir tareas como reproducir música, proporcionar información meteorológica, controlar dispositivos domésticos inteligentes compatibles, establecer recordatorios y más.
Costo aproximado: $130 USD

August Doorbell Cam
Es un timbre de puerta inteligente fabricado por August Home. Sus características incluyen una cámara de video HD para ver y hablar con visitantes a través de la aplicación móvil, detección de movimiento, integración con el ecosistema August, una interfaz de usuario para ajustar configuraciones y revisar el historial de video, y capacidades de audio bidireccional. La Doorbell Cam se destaca por su contribución a la experiencia de hogar inteligente, especialmente cuando se combina con otros productos de August Home. Es recomendable verificar las especificaciones más recientes en el sitio web oficial para obtener detalles actualizados.
Costo aproximado: $199 USD

Footbot Air Quality Monitor
Es un dispositivo de monitorización de la calidad del aire. Footbot proporciona información sobre la calidad del aire en tiempo real y alertas a través de una aplicación móvil. Equipado con sensores para medir diversos contaminantes del aire, como partículas finas y compuestos orgánicos volátiles (COV). Permite a los usuarios tomar medidas proactivas para mejorar la calidad del aire en interiores. La integración con una aplicación facilita el seguimiento y la interpretación de los datos. Como con cualquier dispositivo, se recomienda verificar las especificaciones más recientes en el sitio web oficial para obtener información actualizada.
Costo aproximado: $199 USD
2. Futuro del Internet de las cosas
El Internet de las Cosas no se limita a la conectividad de dispositivos; es un entramado complejo que fusiona lo físico y lo digital, dando lugar a un tejido interconectado que redefine cómo interactuamos con nuestro entorno y cómo gestionamos la información. Este fenómeno continúa expandiéndose en diversos sectores, desde el hogar y la industria hasta la salud y la movilidad, configurando un futuro donde la inteligencia y la automatización están intrínsecamente ligadas a la vida cotidiana.

Y el futuro del Internet de las cosas, ¿es prominente o solo es una futuro mas lejano?…
El Internet de las Cosas seguirá evolucionando, integrándose cada vez más en nuestras vidas cotidianas. El crecimiento de la tecnología 5G y el desarrollo de dispositivos más avanzados prometen un futuro emocionante, donde la conectividad inteligente transformará aún más la forma en que vivimos y trabajamos. Esta es una visión general del Internet de las Cosas, abordando sus componentes, aplicaciones, desafíos y el panorama futuro.
Pero toda esta revolución futurista se centra en la conectividad, pero aun hay cuestiones como el impacto en las industrias tradicionales que, en muchos casos, es primordial para la sustentabilidad de la preservación de recursos en el planeta. Definitivamente hay mucho que pensar en este campo, pero sobre todo interiorizar en cual responsable somos como desabolladores, consumidores o quizá como detractores de tecnología avanzada de este nivel.
Conclusión
El Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando nuestra forma de interactuar con el mundo, integrando dispositivos inteligentes y sistemas interconectados en nuestra vida cotidiana. Los dos componentes clave que exploramos—sensores y conectividad—son la base que permite a los objetos recolectar, compartir y actuar sobre los datos en tiempo real.
A medida que esta tecnología sigue evolucionando, su impacto se hace evidente en múltiples sectores, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas y la optimización de industrias. Entender cómo funcionan estos componentes no solo nos prepara para aprovechar sus beneficios, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de implementar soluciones seguras y sostenibles en esta nueva era digital.